Este tipo de reactores son los que se usan para generar energía, aunque también se pueden utilizar para otros fines. En ellos algo que se busca obtener es el calor que se produce a partir de la fisión nuclear.
Ese calor generado, hace hervir agua generando vapor que mueve turbinas conectadas a generadores eléctricos, que son, en realidad, quienes generan la electricidad de las centrales nucleares.
Cuando se fisiona (divide) un núcleo de más de 60 nucleones, la suma de las masas de los núcleos resultantes es menor que la masa del núcleo original. Un ejemplo es la fisión de un núcleo de uranio 235 (tiene 235 nucleones).
En ambos casos la masa final es menor que la inicial. La masa "perdida" se transforma en energía de acuerdo con la famosa ecuación de Einstein:
E = Dm c2
donde Dm es la diferencia entre la masa inicial y la final y c es la velocidad de la luz. Tanto cuando se unen dos núcleos para formar uno solo (fusión), como cuando un núcleo se separa en dos (fisión), se libera una gran cantidad de energía
No hay comentarios:
Publicar un comentario