domingo, 30 de enero de 2011
La leyenda del Caballo de Troya
La guerra de Troya ya tenía más de diez años cuando el campeón de los griegos, Aquiles, cae mortalmente herido en combate. El desaliento de los griegos es profundo. Desmoralizados, sólo esperan una señal para regresar a casa.En una caminata Odiseo observa una paloma perseguida por un halcón. La paloma se refugia en una grieta y el halcón vuela en círculos. La paloma vigila desde su precario refugio. El halcón finge retirarse y se esconde fuera de la mirada de la paloma, quien poco a poco asoma la cabeza para cerciorarse de que el cazador desistió. Después de largo rato, confiada emprende el regreso al nido. El halcón sale del escondite y culmina la cacería. Odiseo entiende y nace la estratagema (estratagema: Acción astuta y engañosa para conseguir algo, especialmente en el arte de la guerra)
del caballo de Troya.
Bajo las instrucciones de Odiseo, el caballo fue construido por Epeo el feocio, el mejor carpintero del campamento. Tenía una escotilla escondida en el flanco derecho y en el izquierdo tenía grabada la frase: «Con la agradecida esperanza de un retorno seguro a sus casas después de una ausencia de nueve años, los griegos dedican esta ofrenda a Atenea».
Los troyanos, grandes creyentes en los dioses, cayeron en el engaño. Lo aceptaron para ofrendarlo a los dioses, ignorando que era un ardid de los griegos para traspasar sus murallas. Dentro del caballo se escondía un selecto grupo de soldados. El caballo era de tal tamaño que los troyanos tuvieron que derribar parte de los muros de su ciudad. Una vez introducido el caballo en Troya, los soldados ocultos en él abrieron las puertas de la ciudad, tras lo cual la fuerza invasora entró y la destruyó.
Este episodio no es narrado en
sábado, 29 de enero de 2011
Como funciona una pila electrica.
Pila electrica
Una pila eléctrica es un dispositivo que transforma energía química en energía eléctrica. Está constituida por una o más células galvánicas como la que se muestra en la animación inferior.
La célula de la figura consta de los siguientes elementos:
Conforme aumenta el exceso de carga positiva en el recipiente que contiene los iones de zinc, el puente salino liberará inones Cl- para neutralizar dicha carga positiva. En el recipiente que contiene sulfato de cobre se producirá un exceso de carga negativa (ya que la cantidad de iones sulfato (SO2-) será mayor que la de iones cobre). Por tanto, para compensar este exceso de carga negativa, el puente salino liberará a su vez iones sodio (Na+) a dicho recipiente.
Una pila eléctrica es un dispositivo que transforma energía química en energía eléctrica. Está constituida por una o más células galvánicas como la que se muestra en la animación inferior.
- Un recipiente que contiene sulfato de zinc en disolución (derecha). En la disolución hay iones zinc (Zn2+) representados en gris e iones sulfato SO42-, representados en amarillo y rojo
- Un recipiente que contiene sulfato de cobre en disolución (izquierda). En la disolución hay iones cobre (Cu2+) representados en marrón e iones sulfato
- Un electrodo de zinc sumergido en el recipiente de la derecha
- Un electrodo de cobre sumergido en el recipiente de la izquierda
- Un hilo conductor que conecta ambos electrodos
- El puente salino, que en este caso contiene cloruro de sodio (los iones Cl- están representados en blanco y los iones Na+ en verde)
Conforme aumenta el exceso de carga positiva en el recipiente que contiene los iones de zinc, el puente salino liberará inones Cl- para neutralizar dicha carga positiva. En el recipiente que contiene sulfato de cobre se producirá un exceso de carga negativa (ya que la cantidad de iones sulfato (SO2-) será mayor que la de iones cobre). Por tanto, para compensar este exceso de carga negativa, el puente salino liberará a su vez iones sodio (Na+) a dicho recipiente.
sábado, 22 de enero de 2011
Motor de vapor, y el trabajo de una leva.
Leva
Permite obtener un movimiento alternativo, a partir de uno circular; pero no nos permite obtener el circular a partir de uno alternativo (o de uno oscilante). Es un mecanismo no reversible, es decir, el movimiento alternativo del seguidor no puede ser transformado en un movimiento circular para la leva. Si haces clic sobre el dibujo de la derecha, verás a la leva en acción.
miércoles, 19 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)