viernes, 27 de mayo de 2011
jueves, 26 de mayo de 2011
Sus obras, plasmadas de un gran significado psicológico
Nacida el 6 de abril de 1917 en una familia acaudalada de Inglaterra, Carrington pasó la última parte de su vida en una sencilla casa de la Ciudad de México.
Algunas de sus esculturas adornan actualmente la avenida Paseo de la Reforma, además trabajos inéditos de Carrington, se exhiben en el Museo Estación Indianilla.
Hace un mes la escritora mexicana Elena Poniatowska lanzó en Madrid una versión novelada sobre la vida de Carrington.
Carrington convivió con figuras del movimiento surrealista como Salvador Dalí, Marcel Duchamp, Joan Miró, Pablo Picasso o Luis Buñuel.
A la edad de 20 años se fue a vivir a París donde vivió una intensa relación amorosa con el pintor surrealista Max Ernst, 26 años mayor que ella, interrumpida cuando él, de origen alemán, fue arrestado y enviado a campos de concentración, Leonora cayó entonces en una profunda depresión.
Carrington logró huir y pidió ayuda en la embajada de México en Lisboa al periodista y escritor Renato Leduc, quien la apoyó para viajar primero a Nueva York y luego a México, donde se estableció definitivamente en 1942 y pasó la mayor parte de su vida.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Mexico's Chihuahua Trains
Este es un viaje increíble, comenzando en el estado de chihuahua pasando por las barrancas del cobre hasta el pacifico, en el Expreso chepe.
lunes, 16 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
sábado, 14 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
Ensayo con aislador Sismico
En este video podrás ver como funciona un aislador sísmico Para la construcción de edifiocios.
frecuencia natural de oscilacion de una copa
Oscilación libre
En el caso en que un sistema reciba una única fuerza y oscile libremente hasta detenerse por causa de la amortiguación, recibe el nombre de oscilación libre. Éste es por ejemplo el caso cuando pulsamos la cuerda de una guitarra.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación se produce un desplazamiento periódico, u oscilación, alrededor de una posición de equilibrio. Puede ser una oscilación de moléculas de aire, como en el caso del sonido que viaja por la atmósfera, de moléculas de agua (como en las olas que se forman en la superficie del mar) o de porciones de una cuerda o un resorte. En todos estos casos, las partículas oscilan en torno a su posición de equilibrio y sólo la energía avanza de forma continua. Estas ondas se denominan mecánicas porque la energía se transmite a través de un medio material, sin ningún movimiento global del propio medio. Las únicas ondas que no requieren un medio material para su propagación son las ondas electromagnéticas; en ese caso las oscilaciones corresponden a variaciones en la intensidad de campos magnéticos y eléctricos.
En este video podrás ver como un sonido emitido á una alta frecuencia logra entrar á la frecuencia natural de una copa haciendo que la copa se quiebre, esto se debe á que Cada compuesto también tiene su propia frecuencia y su propio movimiento ondulatorio único que controla la frecuencia natural y el movimiento ondulatorio.
Frecuencias diferentes afectan a edificios diferentes
martes, 3 de mayo de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
Según este video es del operativo de los estados unidos donde muere bin laden
Este video aparece en youtube según como una operación de los estados unidos en Afganistán donde muere bin laden.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)